top of page

Licencias y derechos de autor

El archivo completo de Revista de Temas Nicaragüenses en formatos PDF, MOBI y EPUB puede ser descargados del sitio web http://www.temasnicas.net/  y guardado en el disco duro de una computadora para leer, archivar, imprimir una copia para uso personal, o distribuir entre amigos, sin solicitar la autorización del editor de Revista de Temas Nicaragüenses. Las instituciones que desean guardar y redistribuir copias del archivo no necesitan solicitar la autorización de la Junta Directiva. El archivo que contiene la Revista de Temas Nicaragüenses no debe ser modificado ni reproducido en otros medios, o republicado en otros formatos. Se prohíbe la extracción de artículos individuales sin el permiso expreso del autor del artículo. El uso comercial del archivo no está permitido.

 

Los artículos individuales publicados en Revista de Temas Nicaragüenses son propiedad intelectual de los autores. Los artículos no deben ser extraídos, copiados, reproducidos en otros medios, o republicados o distribuidos a otros, sin el permiso expreso del autor o autores. El encabezado en cada artículo muestra el © y la dirección electrónica con la que puede ser contactado el autor de cada artículo. El uso comercial de cualquier archivo extraído de la revista no está permitido.

No existe una organización jurídica relacionada con la revista, ni siquiera de hecho, puesto que no hay socios ni asociados, sino que colaboradores. Por tanto, no existe tampoco una Junta directiva más que de manera nominal, sin jerarquía (representante legal) ni facultades para decidir sobre el destino de la revista, y menos sobre el nombre de dominio de la misma. No hay facultades formales al respecto, ni poderes para representar a la junta. Eso en todo caso, debe ser de consenso no solo de los miembros nominales de la Junta Directiva y el editor general, sino que de los colaboradores, por las relaciones establecidas con ellos en la política editorial.

Por otro lado, aunque se diga sobre la licencia y derechos de autor que todas las ediciones de la revista son propiedad de la junta directiva, y que has renunciado Jose T. Mejia derechos en favor de la junta, no existen tales derechos sobre las ediciones de la revista, puesto que son de acceso público, ni ha habido aceptación legal expresa o tácita de su “renuncia de derechos”. Además, si no existe legalmente una junta directiva, no se puede hacer renuncia alguna de derechos en favor de ella.

Con relación a los nombres de dominio, están protegidos por la ley, en particular por el tratado de libre comercio entre los países centroamericanos, República Dominicana y los Estados Unidos de América. (CAFTA-DR). Esto quiere decir que la junta directiva nominal no tiene facultad alguna para decidir sobre la titularidad del dominio web de la revista, y no se ha traspasado formalmente esa titularidad a entidad alguna.

En los medios académicos (véase ciencia), la revisión por pares , también denominada arbitraje, es un método usado para validar trabajos escritos y solicitudes de financiación con el fin de evaluar su calidad, originalidad, factibilidad, rigor científico, etcétera, antes de su publicación (véase revista científica) o aprobación. Este método deja abierto el trabajo al escrutinio, y frecuentemente a la anotación o modificación, por autores de rango semejante o superior al del autor. Generalmente se considera válida una publicación científica sólo cuando ha pasado por un proceso de arbitraje como el de admisión para publicación en una revista arbitrada.

Algunas revistas han introducido un modelo diferente, como el utilizado en física, en el que los artículos se publican en sitios de archivo y reciben comentarios y discusiones antes de la publicación. Una vez que se publican los artículos, hay una sección para comentarios abiertos al final, que proporciona comentarios críticos.

En RTN seguimos este modelo al publicar un borrador o manuscrito cada mes y abierto a la revisión de todos los colaboradores por diez días antes de la publicación a finales de cada mes. Varios ensayos han sido rechazados para su publicación porque cada colaborador tiene derecho a un veto razonado en los principios de la política editorial.

Cerro_Negro_Volcano_Crater_Nicaragua_Aug

Cerro Negro, cortesía de Wikimedia Commons

bottom of page