top of page
  • jtmejia

Editorial Febrero 2022

Lilly Soto Vásquez, subdirectora de revista de Tenas Nicaragüenses piensa que debemos limitar el número de páginas de la revista a 300 para hacerla más manejable. Esperamos los comentarios de colaboradores y lectores para implementar el cambio. Esto significa que vamos a retener algunos ensayos, para publicar en el orden que los recibamos. Y si hay una modificación al ensayo, la; publicación será pospuesta.

Seguimos buscando una persona que quiera revisar y corregir la edición de RTN. Hay que corregir la ortografía y la gramática y de digitación, corregir errores en la colocación de las imágenes, que pueden ocultar el texto.

El director y su esposa están enfermos con el Covid-19; gracias a Dios los síntomas no son severos porque estamos vacunados y tenemos el refuerzo de la vacuna Pfizer. En unos pocos días estaremos sanos. Los síntomas son similares a un resfrío común, pero la prueba rápida de mi esposa dio positiva.

¿Cuáles son los diferentes tipos de pruebas de COVID-19? Una prueba de diagnóstico puede mostrar si tiene una infección activa por coronavirus y debe tomar medidas para ponerse en cuarentena o aislarse de los demás. Actualmente existen dos tipos de pruebas de diagnóstico: pruebas moleculares (RT-PCR) que detectan el material genético del virus y pruebas de antígenos que detectan proteínas específicas en la superficie del virus. Las muestras generalmente se recolectan con un hisopo nasal o de garganta, o la saliva se recolecta escupiendo en un tubo.


En esta edición 166, la subdirectora Lilly Soto Vásquez colaboró con la mayoría de los artículos y propuso las ilustraciones de orquídeas para los separadores de sección. El director aceptó las orquídeas como tema de los separadores. Pero escogió diferentes ilustraciones con base a la clave dicotómica de Flora e Nicaragua, que mantiene en línea el Missouri Botanial Garden.


Para introducir el elemento femenino en esta edición, reemplazamos la orquídea propuesta por Lilly por una reproducción de una joven tahitiana titulada Mujer con Flor (Vahine No Te Tiare).


Esta obra realizada por Paul Gauguin recibe distintos nombres, siendo "mujer con flor" en castellano, "Vahine no te Tiare" en tahitiano, y "La femme à la fleur" en francés. Fue realizado por el pintor francés en 1891 en su primer viaje a Tahití. La mujer representada es una de sus vecinas, quien en un primer momento se negaría a posar para el lienzo, accediendo más adelante. La mujer porta un traje colonial de reminiscencia francesa, con la tiara de flores tradicionales, realizadas con gardenias, flor nacional de Tahití utilizada además para perfumar. El fondo está decorado con distintivas flores y hojas, que contrastan con el rojo y amarillo usados en la escena. Las tonalidades equilibran la composición, resaltando la figura y facción de la modelo.


En el retrato se reflejan las dualidades culturales de Tahití, siendo una escena melancólica con una gran pasión contenida. Según el propio Gauguin, pese a no seguir la estética europea de belleza, la mujer representada ofrecía una armonía y singularidad semejantes a cualquier canon rafaelesco.

Esta portada es un reconocimiento al apoyo brindado por Lilly Soto a la revista. No todas las colaboraciones de Lilly son del gusto del director. Quizás por ello la oficina de registro del ISSN declara que es obligatorio el cambio de número ISSN cuando hay un nuevo director. Lilly tendrá que solicitar un nuevo número ISSN una vez que yo falte.■

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page