- jtmejia
Editorial junio 2022
Las Figuras Patrias
Todo país tiene personajes que definen la patria. France tiene a Juana de Arco (1412-1431), que se llamaba a si misma “Joan the Maiden” y ahora “The Maiden of Orleans” es considerada una heroína francesa durante la fase Lacastrina de la Guerra de Cien Años. Fue condenada y quemada por herética, pero su condena fue luego cancelada. Ahora es una santa de la Iglesia Católica Romana.
En Estados Unidos son personajes George Washington, Abraham Lincoln, Alexander Hamilton. Personajes escogidos de una larga lista de héroes, aquellos nombres que me son más familiares.
En Nicaragua se llaman héroes, con toda propiedad, a Rafaela Herrera, A Rubén Darío, a Augusto César Sandino. La definición de héroe es una persona real, que enfrentada al peligro, combate la adversidad con ingenuidad, coraje o fortaleza. El héroe debe alcanzar una meta. Rubén Darío alcanzó gloria literaria, pero nunca estuvo enfrentado a un peligro real, salvo su adicción a las bebidas alcohólicas.
Sandino es un héroe verdadero, su figura ha sido manipulada con fines políticos despreciables. Igual sucede con otras figuras políticas manipuladas políticamente.
En Temas Nicaragüenses, el Director piensa que los escritos sobre Sandino y sobre Darío, son una especie de tributo así mismos, a los autores, son como una ceremonia de paso a ser nicaragüense, o peor aún, a ser aceptado en el partido político de su preferencia; como es el caso de Sandino. Es arte del culto a la personalidad del Mandamás de turno.
No podemos prohibir la publicación de esos ensayos literarios, como tampoco podemos prohibir las publicaciones sobre Masaya, Chontales o Matagalpa. Como Director de la revista quisiera tener escritos sobre las 153 municipalidades del país y no sólo de tres de ellas. Francisco-Ernesto Martínez, Alexander Zosa-Cano y Eddy Kühl Arauz son solo los pioneros en escribir sobre sus municipios.
Temas Nicaragüenses es una revista de todo Nicaragua. La Costa Caribe representa la mitad del país, la región central es otra región olvidada porque el poder político y administrativo de la región del Pacífico centraliza todo nuestro pensamiento.
El Sandinismo político a destruido a Nicaragua; la figura literaria de Darío parece dar prioridad al entretenimiento; la poesía y las canciones dan prioridad a la rima, olvidando el significado de las oraciones gramaticales. Es una vana persecución de la belleza literaria, destruyendo el verdadero significado de las palabras. ■