- jtmejia
Editorial septiembre 2021
Criterios Generales para la Selección de Ilustraciones y Textos
Los textos deben ser de carácter académico y cumplir con la política editorial y el manual de estilo. El uso de tablas está prohibido porque se manejan muy mal en los formatos EPUB y MOBI que usan los teléfonos y las tabletas. El 22% de nuestros lectores usan esos formatos.
La selección de las biografías de personajes debe cumplir ciertos criterios: debe ser importante, memorable, prestigioso, especialista o pionero. Memorable es una persona que merece ser recordada; prestigioso es por tener fama en su colectividad; importante por su valor, magnitud, influencia u tras características. Especialista por su dominio en alguna ciencia, técnica o arte dentro del campo de su profesión o actividad. Pionero es quien realiza descubrimientos o realiza primeros trabajos en su actividad.[1]
Los criterios para las ilustraciones son más complicados. Deben estar numeradas y citarse en el texto por su número, nunca por su posic; importanteión en el texto. La conversión a PDF, EPUB y MOBI necesariamente altera la posición de las ilustraciones. Los colaboradores no pueden predecir cual será su posición final dentro el texto. Este es el error más común que cometen los colaboradores.
La portada debe ser atractiva, no informativa. Las pinturas son mejores que las fotografías como ilustración de portada; sin embargo, una fotografía de colores múltiples, puede ser satisfactoria. Además, una ilustración puede ser atractiva por otras razones. Por esta razón las aves son preferibles a los animales, y las mujeres a los hombres, porque las mujeres se visten de colores variados y se pintan la cara.
Pensamos alternar las portadas entre aves, piezas de cerámica indígena, minerales, animales; alternando para lograr la atención de los lectores.
Los criterios para publicar en las diferentes secciones, es responsabilidad de los editores de sección. En todos los casos debe ser un tema nicaragüense, salvo la sección de Uiversales, que no publica temas nicaragüenses porque no hay nicaragüenses que practiquen filosofía, matemáticas, astronomía. ■
[1] Ver Martínez Morales, Francisco-Ernesto, Álbum Biográico Masayés, pp. 8, segundo tomo, Managua: Productive Business Solutions (PBS), 2021.