- jtmejia
Guía para el lector edición 145
mayo, 2020
GUÍA PARA EL LECTOR
Noticas
Todo comenzó con Windows 10 no reconociendo mi contraseña para entrar a mi laptop. Llamé a mi hijo para auxiliarme, y el resultado fue que el disco duro de mi laptop había fallado. Comenzó así un lento proceso de recuperar mis documentos. Felizmente mi hijo arregló mi laptop con un costo de materiales de US$220 más incontables horas de trabajo de él.
Por esa razón, publico la revista tarde, el 4 en vez del 30 de abril en la noche.
Los programas siempre se pueden recuperar, porque están disponibles en la Internet, pagados o gratis. Los documentos creados por uno mismo son irreemplazables. La genealogía de mi familia y los dos libros que he escrito son irremplazables. Los archivos de la revista están en el sitio web, y puedo descargarlos de allí si necesitara reprocesarlos, como los índices. Es trabajo adicional, pero son remplazables. La genealogía de mi familia la he recopilado por años de trabajo, comenzando con transcribir las notas de mi padre, interrogando a parientes, y hasta ayuda de Norman Caldera Cardenal.
La primera etapa fue comprar un disco de estado sólido (SSD) para reemplazar el disco dañado de 1 TB de capacidad, marca Samsung VNAND860EVO, modelo MZ-76E1TOB/AM. El disco dañado era mecánico (HDD en inglés Hard Disk Drive). Hay dos tipos generales de unidades de disco duro: unidades de disco duro (HDD), que usan uno o más discos giratorios y dependen del almacenamiento magnético, y unidades de estado sólido (SSD), que no tienen partes mecánicas móviles, usan memoria flash como del tipo que se encuentra en las unidades flash USB.
Para recuperar la información almacenar en el disco duro mecánico compré un Laptop Hard Disk Enclosure, marca Insignia NS-PCD235 y un programa DataRescue DD (en resumen, DrDD) que es un generador de imágenes de disco gráfico destinado a la recuperación de datos y la copia de seguridad de dispositivos de almacenamiento parcialmente dañados. DrDD crea imágenes completas o parciales de discos o tarjetas de memoria en archivos en otro dispositivo de almacenamiento, lo que permite múltiples intentos de recuperación de datos en los datos sin procesar, minimizando así el riesgo de dañar aún más los medios dañados. DrDD está disponible para PC con Windows y máquinas con Mac OS X. La primera etapa consistió en colocar el HDD en el Enclosure y por medio del programa DataRescue DD para obtener una imagen del disco duro dañado en un disco duro externo.
Una vez recuperados los archivos, lo cual tomó cerca de dos días, comenzó el proceso de transferir los archivos el disco duro externo a un disco CD, que insertado en la computadora permitiera a Windows 10, reconocer los archivos repararlos. Con suerte el proceso completo que tomó como cinco días, recupere mis documentos. Windows 10 tiene una función de reparar archivos (fixing en inglés) y reconocerlos, preparándolos así para ser leídos por mi laptop.
Los programas deben ser reinstalados desde la Internet. No se pueden copiar del laptop dañado al nuevo disco duro. Es casi a etapa final, aunque necesito recuperar las direcciones de correo y algunas contraseñas.
Mi nuera me informó que ella mantiene todos sus documentos en OneDrive (MS versión de DropBox); en el disco duro de su laptop sólo tiene los programas. A pesar de que no es la primera vez que se daña mi disco duro, yo siempre he mantenido programas y documentos en el disco duro de mi laptop. Grave error que prometo corregir en el futuro.
Para facilitar la partición de la revista en archivos individuales, hemos agregado fotografías antiguas de León, reproducidas de
https://www.facebook.com/fotosantiguasleon/?rc=p
En cada edición, usaremos fotografías de otros departamentales hasta completar el ciclo en 17 ediciones. Si ampliamos a las cabeceras departamentales, tendremos para 153 ediciones. Las fotografías de León fueron seleccionadas por su antigüedad, y no por su calidad.
Son malos tiempos para todos. Los niños, mis nietos quizás hayan perdido su año escolar que en Estados Unidos terminaría a finales de mayo.
Si en los Estados Unidos se espera entre 100 y 200 mil muertos, estamos muy largo de que esta pandemia termine. Quizás dé tiempo de desarrollar una vacuna, o un medicamento curativo. La pandemia conocida como Influencia Española terminó porque el virus mutó a una variedad menos virulenta del virus inicial.
Hasta la circulación de la revista ha disminuido a un poco mas de mil visitantes únicos de los más e tres mil que teníamos en diciembre de 2019. Günther Schimigalle piensa que es a causa de la crisis sociopolítica que nos afecta en Nicaragua. Sin embargo, el descenso es de febrero y marzo de este año, una reducción de 50%.
China es el país con más descargas (6.96 GB), seguido por Estados Unidos (5,67 GB) y Ukrania (1.26 GB). Nicaragua ocupa el primer lugar (13.71 GB), pero pienso que la crisis sociopolítica que nos afecta no pude ser la única explicación.
Nunca he recibido comentarios del contenido de la revista, Günther es el primero que lo hace y piensa que la revista debería contener más información de actualidad. Dice el Dr. Schmigalle “Tal vez habría que dar un espacio más amplio a la situación política actual. Pienso que eso ayudaría a recuperar lectores perdidos”.
Agradecimientos
Quiero agradecer a Günter Schmingalle por tomarse le tiempo ene escribir al editor y expresar lo que piensa afecta la circulación.
Guía para el Lector
Somos un país con poca extensión territorial; sin embargo, tiene valor subdividirlo. Las regiones autónomas son dos Caribe Norte y Caribe Sur; las Segovias en Alta Segovia (Nueva Segovia, Madriz y Estelí) y Baja Segovia (Matagalpa y Jinotega).
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) divide la región del
Pacífico en Pacífico Norte (Chinandega y León), Pacífico Central (Managua, Carazo, Masaya y Granada); Pacífico Sur (Rivas); y Pacífico Interior, al norte de los lagos (Boaco, Chontales y parte de Río San Juan). Así San Carlos, sería parte del Pacífico Interior. FIDA divide de las Segovias en dos: Norte Interior (Nueva Segovia y Madriz), dejando a Estelí como parte del Pacífico Interior.
El Pacífico Interior está bien documentado por hbaer pertenecido al Antiguo departamento Oriental, sin embargo, no tenía un distintivo. En Temas Nicaragüneses adoptaremos el nombre para designar a Boaco, Contals y la porción costera de Río San Juan. Esto hace a San Carlos parte del Pacífico Interior.
En esta edición dedicamos tres ensayos sobre la pandemia que nos azota. Si el gobierno de Ortega-Murillo incita a la gente a cometer actos suicidas, la población misma debe cuidarse. En Actualidad reproduimos una fotografía de un tranvía : el conductor se niega a subir a una persona que no tiene máscara cubriéndole la cara. Esa debe ser la actitud de todo Nicaragüense: negarse a acatar órdenes irracionales.
PRESENTACIÓN
NUESTRA PORTADA
Necesitamos un diagnóstico masivo sobre la epidemia de covid-19 por Jorge A. Huete-Pérez . Las pruebas para el diagnóstico de covid-19 son consideradas una herramienta esencial en la lucha contra la pandemia que al 29 de marzo del 2020 había infectado a cerca de medio millón de personas y causado la muerte de más de 34 mil en todo el mundo.
Las pruebas, junto al aislamiento y el rastreo de contactos, han sido la piedra angular de la estrategia para enfrentar la pandemia. Por ello, a tan sólo cinco días de declararse el estado de pandemia global, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hiciera un llamado urgente para que todos los países consideraran las pruebas de diagnóstico del coronavirus como un asunto de la mayor prioridad.
El Virus SARS-CoV-2 y la enfermedad llamada COVID-19 una Recopilación. El síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) es una enfermedad respiratoria viral de origen zoonótico causada por el coronavirus del SRAS (SARS-CoV). Entre noviembre de 2002 y julio de 2003, un brote de SARS en el sur de China causó 8.098 casos, lo que resultó en 774 muertes reportadas en 17 países (tasa de mortalidad del 9.6%), con la mayoría de los casos en China continental y Hong Kong. A fines de 2017, científicos chinos rastrearon el virus a través de intermediarios de civetas hasta murciélagos de herradura que habitaban en cuevas en la provincia de Yunnan. No se han notificado casos de SARS en todo el mundo desde 2004. Sin embargo, el virus relacionado SARS-CoV-2 es la causa de la actual pandemia de coronavirus 2019-20.
DEL ESCRITORIO DEL EDITOR
Cómo Colaborar con Artículos es un llamado a todos, lectores y colaboradores, a enviar para su publicación, ensayos propios y de terceras personas. No necesitan salir de su casa, basta con que naveguen la Internet en busca de artículos.
La Responsabilidad de las Elites : Nuestras guerras civiles, nuestros caudillos y dictadores salen de las elites y son el resultado de la complacencia de las elites nicaragüenses. La gran mayoría de los nicaragüenses, que designamos como el pueblo, nunca ha iniciado guerras ni elegido dictadores. Busca como sobrevivir y para ello ha tenido que ser soldado, y va a las reuniones políticas para que le den un nacatamal.
DE ACTUALIDAD
Noticias de Nicaragua , Reproducido de la Revista Envio-UCA . Resumir las noticias principales de Nicaragua es una manera de mantnernos al día del acontecer EN nuestra patria.
La Gripe Española de 1918 en Wikipedia: La historia es maestra, aunque sea difícil analizar el pasado. En el caso de la pandemia que nos enferma hoy, historiar la Influencia Española de 1918 es un ejemplo claro de o que podemos aprender estudiando la historia.
DE NUESTROS LECTORES
Tenemos varios comentarios interesantes: Sobre la presencia de indios nicaragüenses en Perú en 1540; sobre la música del King Pulanka; comentarios sobre la revista del Dr. Geofrey McCarffety, Universidad de Calgary, Canadá; sobre la caída en la circulación de la revista; y comentarios sobre un artículo publicado en RTN sobre Liliam Somoza Debayle. Es la edición con más comentarios de lectores, muy interesantes y clarificadores.
CIENCIAS NATURALES
De Bisontes, Bufalos, Yaks y Bueyes por Ing. M.Sc. Guillermo Bendaña García . Guillermo cita algunos ejemplares de la familia Bovidae que son poco conocidos y están ausentes en nuestro medio, tales como bisontes, búfalos, el yak y el buey almizclero, advirtiendo que son muchas más las especies contempladas en esta numerosa familia.
Cartografía de la epidemiología de la mordedura de serpiente en Nicaragua – trampas y posibles soluciones por Erik Hansson. Publicamos una lista patrón de
serpientes venenosas, esta cartografía complementa ese artículo.
LAS SEGOVIAS
Datos Sueltos Sobre La Historia De Matagalpa por Eddy Kühl Arauz. Al mejor estilo de la historia oral, Eddy recoge datos sobre la llegada de los servicios a Matagalpa y hasta conserva al allegada del primer automóvil a la ciudad.
Departamento de Madriz , Recopilación por José Mejía Lacayo . Contiene información geográfica del departamento de Madriz, la población de sus municipios, y datos sobre le municipio de Somoto, la cabecera departamental.
COSTA CARIBE
Comerciantes, minería y concesiones en la costa de mosquitos de
Nicaragua: reevaluando la presencia estadounidense, 1893–1912 por Michael Gismondiy y Jeremy Mouat. Evalúa la influencia de las empresas estadounidenses en la política exterior de los Estados Unidos hacia Nicaragua, 1893-1912. Describe tres episodios que involucraron intereses estadounidenses en Nicaragua: el levantamiento de Reyes de 1899, el reclamo de Emery de 1903-1909 y el reclamo de la Compañía Minera de los Estados Unidos y Nicaragua de 1908-1912, como evidencia de una interpretación diferente de la política de los EE. UU. destaca cómo la influencia y los intereses materiales de los "hombres en el lugar" estadounidenses enmarcaron las formas en que el Departamento de Estado llegó a comprender los objetivos estadounidenses en Nicaragua. Los relatos anteriores de "Diplomacia en dólares" no reconocen adecuadamente las importantes consecuencias políticas de la actividad comercial estadounidense en la costa de los mosquitos.
ENSAYOS
Ernesto Cardenal: del acontecimiento de su poesía al cheguevarismo de los años setenta y el oportunismo actual. 2da. parte por Manuel Fernández Vílchez. Es el primero de dos artículos en que Fernández Vilchez analiza la contribución del poeta Cardenal.
«Los Pinos» De Gregorio Aguilar Barea por Alexander Zosa-Cano. Zosa-Cano analiza ene ste ensayo literario unos de los poema escritos por Gregorio Aguilar Barea.
HISTORIA
Historia del Sistema Bancario en Nicaragua por Zoila Salomé Hernández Muñoz y Scarleth Isabel Mercado Tijerino. Este estudio surge como una respuesta a la necesidad de estudiar, analizar, y verificar el Origen de la Banca en Nicaragua, su evolución histórica y el impacto de la crisis en la situación financiera de la banca en el periodo del 2000 y 2008.
Se realizara una investigación en la línea del tiempo bancario, utilizando como instrumentos la investigación científica y estratégicos análisis como punto de partida de este proyecto, dado que la banca en Nicaragua se encuentra supervisada por la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras (SIBOIF).
Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos explorando la ruta del Canal por Nicaragua y atendiendo la emergencia del Terremoto de Managua en 1931 por Marvin Saballos Ramírez. La intervención y ocupación militar de Nicaragua por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos es objeto de estudio permanente. Entre sus múltiples facetas hay dos poco referidas: Una, la misión del "Batallón de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos en Nicaragua”, unidad provisional creada especialmente en 1929 por mandato del Congreso de los Estados Unidos para actualizar la viabilidad de construcción de un segundo canal interoceánico por Nicaragua (después de realizado el de Panamá) y dos, el papel de este Batallón de Ingenieros del Ejército(Army), estacionados en Granada al momento del terremoto del 31 de marzo de 1931, que destruyó Managua, obligando a sus ingenieros y soldados a hacerse cargo de las labores de control de incendios, demolición de edificios y control manu militari del pillaje, lo que generó en Nicaragua una polémica memoria histórica, y en muchos casos, resentimientos sobre el accionar de los militares estadounidense.
HISTORIA DE LAS IDEAS Y DE LAS MENTALIDADES
Presentación de la Sección por Editor: Ligia Madrigal Mendieta. El editor general reproduce un ensayo porque Madrigal Mendieta no tuvo tiempo de colaborar.
El voto femenino en Nicaragua: una historia oculta por Rosario Montenegro Z. Se reconstruyen algunos aspectos relevantes sobre la conquista del voto femenino en Nicaragua. Desde inicios del siglo XX, las primeras feministas nicaragüenses alzaron su voz y su pluma para reclamar sus derechos civiles y políticos, entre ellos el derecho al voto. La figura central de este movimiento fue la profesora Josefa Toledo de Aguerri, quien también reclamaba derechos patrimoniales, laborales y educación para las mujeres. Con este artículo se pretende visibilizar un hecho que durante sus 57 años de existencia ha permanecido oculto.
GEOGRAFÍA
Francisco Terán y la Agricultura Nicaragüense por Alberto Bárcenas .
Francisco Terán y Jaime Incer Barquero publicaron, en el año 1964, con el título «Geografía de Nicaragua», la que se considera, hasta hoy, como una de las publicaciones científicas más importantes del país. Unos años después, el ecuatoriano Francisco Terán ‒antiguo profesor de Geografía en la Universidad de Quito y experto de la UNESCO[1]‒ preparó, para la primera edución del World Altas of Agriculture - Atlas Mundial de Agricultura, una breve pero muy bien documentada monografía sobre Nicaragua. Estas monografías nacionales fueron acompañadas por una colección de mapas de gran formato (hojas de 60 x 48 cm), los que cumpliendo ‒por primera vez‒ con criterios comunes informaban sobre el uso de los suelos y de la agricultura a nivel mundial.
Mapa de Nicaragua de 1903 por José Mejía Lacayo . Describe un mapa agronómico de 1903 donde figura el cultivo del añil en Rivas.
ANTROPOLOGÍA
Chinandega: Un esbozo inicial del patrón de asentamiento, arquitectura y cronología del noroeste de Nicaragua por Clifford T. Brown, Kelsey I. Willis Y Gracia Silva. ¿Qué hay, entonces, en el rincón más caluroso de Nicaragua? Eso es lo que se quiso saber al empezar el proyecto en el 2009. En las páginas que siguen, se presentarán primero los objetivos del proyecto, una breve descripción de los trabajos de campo y los métodos que se emplearon. Luego, se ofrece un bosquejo del patrón de asentamiento organizado por zona fisiográfica, añadiendo después algunos detalles acerca de la arquitectura prehispánica que se descubrió, y se finaliza el ensayo con un croquis preliminar de la cronología regional.
El tipo cerámico Usulután por Lorelei Platz . Tradicionalmente, esta técnica implica la aplicación de cera, brea de árbol u otra sustancia orgánica pegajosa para crear una decoración (generalmente en diseños geométricos) en la superficie de un recipiente deslizado. Una vez que se ha logrado la decoración, se aplica una segunda capa de pintura en un color contrastante sobre toda la superficie antes de la cocción. En el proceso de cocción, la decoración orgánica fija se quema, dejando una huella "negativa" de la decoración original en la capa de deslizamiento ahora expuesta.
El idioma de Señas Nicaragüense en Wikipedia. Personas ajenas a RTN me sugirieron publicar sobre el idioma de señas de Nicaragua, un nuevo idioma inventado por jóvenes sordos en Managua y ahora usado en todo el país.
HISTORIA DE VIDA
Dr. Ernesto Medina Sandino , Reproducido de Academia de Ciencias de Nicaragua. E l doctor Medina Sandino fue rector de la UAM, una universidad propiedad del ejército de Nicaragua, hasta que fue despedido por presiones políticas ada la militancia del Dr. Medina en la Alianza Civical, y sus decalraciones públicas contra la dictadura.
DERECHO
Editor provisional: Roberto Ferrey Echaverry
GENEALOGÍA
El Apellido Marenco por José Mejía Lacayo. Marenco es un apellido italiano muy frecuente en Nicaragua y en El Salvador, donde se puede rastrear hasta Granada,
BIBLIOGRAFÍA
Fuentes para Estudiar la Historia de Nicaragua , de managuafuriosa.com . Es una modalidad útil para estudiar las fuentes bibliográficas desde un punto de veista temático, en vez del usual que es cronológico.
RESEÑAS
Un poeta güirisero por Marlon Vargas Amador . Una reseña literaria sobre un poeta chontaleño, nuestro colaborador Alexander Zosa-Cano
INFORMACIÓN EDITORIAL
Aunque no haya cambios, reproducimos la información editorial porque tiene los datos de aquellos responsables de publicar Revista de Temas Nicaragüneses.
AVISO PERMANENTE
Cómo suscribirse a la Lista de Correos. Esta explicación, reproducida mes a mes, parece dar resultados porque las solicitudes de reastayrar la suscripción a la lista de correos, ha disminuido.
MADERO CALENDÁRICO NICARAO
Nunca hemos sido una nación analfabeta. Que no hayamos usado el alfabeto romano para escribir, no significa nada, puesto que escribíamos con signos que otros podían leer. El madero calendárico es un ejemplo.●
[1] Terán, Francisco (1962): Geografía del Ecuador (sexta edición), Editorial Colón, Quito, Ecuador.